En cada dispositivo o sistema operativo en algún momento tenemos la necesidad de hacer capturas de pantalla, en este post vamos a revisar como hacer capturas de pantalla en LINUX para poder documentar lo que queramos.
METODO 1: Atajos del teclado.
El método normal variará dependiendo de la distribución Linux que estemos usando, por ejemplo:
- ImprPant: Guarda una captura de todo el escritorio en la carpeta “Imágenes”.
- Shift + ImprPant: nos permite seleccionar un trozo de la pantalla y guarda la captura en “Imágenes”.
- Alt + ImprPant: Guarda una captura de la ventana activa en “Imágenes”.
- Ctrl + ImprPant: Copia la captura de toda la pantalla en el portapapeles.
- Shift + Ctrl + ImprPant: Copia la captura de un trozo de la pantalla en el portapapeles.
- Ctrl + Alt + ImprPant: Copia la captura de la ventana activa en el portapapeles.
METODO 2: Con el Terminal.
Podemos usar GNOME Screenshot, ImageMagick o Deepin Scrot, que están soportados por la mayoría de distribuciones Linux.
GNOME Screetshot
Para hacer una captura al instante en sistemas operativos como Ubuntu, abriremos el terminal y escribiremos:
gnome-screenshot
Si lo que queremos es retrasar la captura, podemos hacerlo añadiendo una “D” (de “delay”) y un número que indicará los segundos de retraso, lo que quedaría así para un retraso de 5s lo que permitirá que abramos la ventana que queremos capturar:
gnome-screenshot -d -5
Si la distribución Linux no tiene instalado el paquete, se puede instalar con el siguiente comando:
sudo apt install gnome-screenshot
ImageMagick
ImageMagick viene instalado por defecto en muchas distribuciones Linux. Si no la tienes, puedes instalarlo con el siguiente comando:
sudo apt install imagemagick
El comando para hacer capturas de pantalla con ImageMagick es:
import -window root NombreDeLaCaptura.png
Deepin Scrot
Es una herramienta más potente que las anteriores, está instalado en muchas distribuciones Linux, si no la tienes puedes instalarlo con el siguiente comando:
sudo apt install scrot
El comando para hacer una captura de toda la pantalla es:
scrot NombreParaImagen.png
Para hacer una captura de una parte de la pantalla específicamente:
scrot -s NombreParaImagen.png
Existen también otro tipo de aplicaciones más gráficos de terceros, pero a los que nos gusta Linux nos vendría bien trabajar con la misma Terminal.